Los coreanos en Guatemala (Koreans in Guatemala)
- Nina Lerrick
- Aug 8, 2021
- 5 min read
Updated: Sep 13, 2021

La historia y el presente:
Según la embajada de la República de Corea en Guatemala, la primera ola de inmigración de coreanos comenzó en el año 1962, pero mucha de la migración de coreanos fue a mediados de los 80s debido al boom de la industria maquiladora. En el ensayo de Chae Soon Park que se llama “La emigración coreana en América Latina y sus perspectivas”, ella notó que “después de 1985, los coreanos instalaron fábricas de ropa con el objetivo de ingresar al mercado de Estados Unidos desde esta zona. En cinco países se instalaron unas 780 fábricas de ropa (maquiladoras). De ellas, 256 unidades (33% del total) pertenecen a propietarios coreanos” (15). Por este crecimiento de la población en Guatemala desde mediados del siglo XX hasta el principio del siglo XXI, se hizo la cuarta población coreana más grande en Latinoamérica. Ahora, también en la embajada de la República de Corea en Guatemala, sobre 10.000 coreanos viviendo en Guatemala, de los cuales 3.787 eran residentes permanentes y 6.156 residentes temporales (Park, 15). Mientras la comunidad coreana continúa creciendo en Guatemala, se está haciendo una de las próximas comunidades coreanas de diáspora más grande en Latinoamérica.
La presencia cultural:
Ya que la mayoría de los residentes coreanos vive en la Ciudad de Guatemala, se forma una concentración de negocios y tiendas coreanas. En el reportaje fotográfico de Sandra Sebastián de la Plaza Pública, “Corea en Guatemala,” ella escribió que “esa concentración de negocios coreanos se encuentra hoy entre la 32 y la 37 avenidas de la Calzada Matero Flores. Esa dinámica dio paso a la reciente construcción del Corea Town, cuya primera fase comenzó hace unas semanas con la llamada Avenida Seúl, sobre la 32 avenida. Se estima que actualmente hay alrededor de 50 negocios, entre restaurantes, supermercados, salones de belleza, carnicerías, agencia de viajes y panaderías” (Sebastián, “Corea en Guatemala”). Las fotos muestran los interiores de las tiendas que tienen los productos coreanos importados, los letreros, menús y periódicos escritos en coreano. Según Dong Youl Yoo, el ex-presidente de la Asociación de Coreanos en Guatemala, un objetivo del Corea Town es para que “los guatemaltecos vengan, prueben nuestra comida y conozcan nuestra cultura. Es una pequeña Corea al servicio del público en general” (Sebastián, “Corea en Guatemala”). Además, hay el “Colegio Coreano de Guatemala” en la Ciudad de Guatemala, una escuela coreana de idiomas que les enseña a los niños el idioma y la cultura coreana. En un video de Youtube por Arirang Culture, el número de estudiantes ha aumentado de 60 a 200 personas en el año 2016, y la comunidad coreana ha recaudado fondos para expandir la escuela, y construir un centro cultural coreano y un centro de bienestar.








Estos son fotografías del “Corea Town” en la Ciudad de Guatemala, donde hay mercados, restaurantes, panaderías, salones de belleza y otros negocios coreanos (Por Sandra Sebastián, “Corea En Guatemala.” Plaza Pública, Plaza Pública, 26 May 2014).
Las relaciones internacionales:
Aparte de la población creciente coreana en Guatemala en los últimos años, los ministros de relaciones exteriores y las embajadas en los respectivos países (Guatemala y Corea del Sur) han tenido una relación muy fuerte e importante desde el año 1962, el principio de las relaciones bilaterales entre Corea del Sur y Guatemala. Según el Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, en el año 2022, esto marcará el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas. En Guatemala específicamente, hay mucha preocupación sobre la seguridad de la comunidad coreana que le importa al gobierno coreano, especialmente las familias y los negocios y las tiendas coreanas. En un artículo reciente del Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur que se llama “Outcome of Meeting between Foreign Ministers of Korea and Guatemala” del 23 de marzo de 2021, notó sobre la reunión en Seúl entre el ministro de relaciones exteriores de Guatemala (Pedro Brolo Vila) y Corea del Sur (Eui-yong Chung) el 19 de marzo sobre las relaciones bilaterales, los planes de post-COVID-19 y la cooperación regional. La reunión incluyó la apreciación de apoyo, los acuerdos y las solicitudes desde cada país, específicamente cuando Ministro de Relaciones Exteriores Chung pidió por la atención especial y apoyo del gobierno guatemalteco para asegurar la seguridad y actividades comerciales de unos 7.000 miles coreanos y 150 empresas coreanas en Guatemala. A cambio, Ministro de Relaciones Exteriores Brolo volvió la gratitud al gobierno coreano por su solidaridad y ayuda en la respuesta del coronavirus y el desastre natural en el año 2020 en Guatemala. También Brolo expresó su esperanza de continuar el intercambio de alto nivel y la cooperación futura entre los dos países (Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, “Outcome of Meeting between Foreign Ministers of Korea and Guatemala”). Finalmente, ambos ministros están de acuerdo para expandir la cooperación sustantiva en las áreas diversas como la infraestructura y la transformación digital en la época de post-COVID-19, con el ministro Brolo expresando el deseo que Guatemala se junte al TLC (tratado de libre comercio) entre Corea y Centroamérica.
La cocina:
Porque la comunidad coreana en Guatemala es más nueva en comparación con las otras comunidades coreanas en otros países latinoamericanos, la comida coreano-guatemalteca no es tan prevalente (o no hay muchos recursos sobre esta comida todavía). Entonces, voy a sugerir una receta de una comida coreano-guatemalteca: un estofado con los ingredientes coreanos, o un estofado inspirado de buddae jjigae (un estofado coreano). Lo que recomiendo para su estofado es seguir los pasos de un estofado guatemalteco, usando carne de res, tomate, cebolla, ajo, y pimientos, pero también añadiendo los ingredientes de buddae jjigae como kimchi (col fermentada), tofu, hongo, Spam, el gochujiang (el paté de ají rojo coreano). Porque ambos estofados (guatemalteco y coreano) son muy similares, esta combinación de los ingredientes podría ser fácil de cocinar, pero puede añadir sus propios ingredientes u omitir algunos ingredientes según su preferencia.
Obras citadas
Arirang Culture. Going Global _ Koreans in Guatemala Open a Korean Culture Center.
YouTube, 18 Sept. 2016, youtu.be/abA_NPXVc5Y.
Arirang TV. [The Diplomat] Ep.18 - Guatemalan Ambassador to Korea Herbert Estuardo
Meneses Coronado. Performance by Herbert Estuardo Meneses Coronado, YouTube,
4 Oct. 2018, youtu.be/XOdUtca-lrE.
Embajada de la República de Corea en Guatemala. “Situación De La Comunidad Coreana En
Guatemala .” Embajada De La República De Corea En Guatemala, 31 Dec. 2011,
overseas.mofa.go.kr/gt-es/brd/m_5605/view.do?
seq=618227&srchFr=&%3BsrchTo=&%3BsrchWord=&%3BsrchTp=&%3Bmulti_itm_seq=0&%3Bitm_seq_1=0&%3Bitm_seq_2=0&%3Bcompany_cd=&%3Bcompany_nm=&page=14.
Kim, Jung Hyun. Así Me Trataron Los Guatemaltecos. YouTube, 20 Aug. 2018,
youtu.be/guKNpd2GYec.
Ministry of Foreign Affairs, Republic of Korea. “Outcome of Meeting between Foreign
Ministers of Korea and Guatemala.” Ministry of Foreign Affairs, Republic of Korea,
Ministry of Foreign Affairs, Republic of Korea, 23 Mar. 2021,
https://www.mofa.go.kr/eng/brd/m_5674/view.do?
seq=320606&srchFr=&%3BsrchTo=&%3BsrchWord=&%3BsrchTp=&%3Bmulti_itm_seq=0&%3Bitm_seq_1=0&%3Bitm_seq_2=0&%3Bcompany_cd=&%3Bcompany_nm=&page=1&titleNm=.
Moon, Jiwon. Las Vidas En Guatemala y México Como Coreanas Latinas 🇬🇹🇲🇽🇰🇷 | Lo Mejor y
Lo Peor De Todo. Performance by Hee Jin, and Eun He, YouTube, 12 Nov. 2020,
youtu.be/nIl0yRRZ7KU.
Park, Chae Soon. “La Emigración Coreana En América Latina y Sus Perspectivas.” Segundo
Congreso del Consejo de Estudios Latinoamericanos de Asia y de Oceania, Kyungnam
University, 2007, pp. 1–28.
Sebastián, Sandra. “Corea En Guatemala.” Plaza Pública, Plaza Pública, 26 May 2014,
www.plazapublica.com.gt/content/corea-en-guatemala.
コメント